Envíos a cualquier punto del país $ 8000

No ficción 

 

 

 

Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia

Libro icónico de los estudios queer y sobre los afectos, nunca antes traducido al español, Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia, de Heather Love, pone en el centro de la escena a los sentimientos negativos que estructuran la experiencia de algunas personas queer en su relación con la identidad y el pasado. Esta obra reflexiona sobre el “lado oscuro” de las representaciones queer modernas. A partir de los textos de Walter Pater, Willa Cather, Radclyffe Hall y Sylvia Townsend Warner, la autora hace un repaso por sentimientos como la nostalgia, el arrepentimiento, la vergüenza, el resentimiento, la pasividad, el autodesprecio, la amargura, el derrotismo, la soledad, que constituyen un archivo de sentimientos, un catálogo de los costos físicos y psíquicos de la homofobia. A través de este análisis, Love ofrece una historia queer crítica, contraria a la propuesta por el giro afirmativo tan presente en los estudios contemporáneos y sugiere que estas manifestaciones de negatividad afectiva transforman nuestra comprensión de la acción política, señalando la necesidad de incorporar, de tener presente, el daño que se espera reparar.   

 

 

Heather Love. Nació en Gainesville, Florida, en 1970 y se crió en Louisville, Kentucky. Se licenció en la Universidad de Harvard y se doctoró en la Universidad de Virginia. Actualmente es profeso ra de inglés en la Universidad de Pensilvania. Es autora de Sentirse para atrás. Pérdidas y políticas de la historia queer (publicado por primera vez en español por Omnívora Editora) y Underdogs: Social Deviance and Queer Theory, y coeditora, con James English, de Literary Studies and Human Flourishing. Ha publicado numerosos trabajos sobre modernismo, afecto, estigma social, felicidad obligatoria, ficción transgénero, métodos de lectura en estudios literarios y otros temas. Está trabajando en un nuevo proyecto, To Be Real, sobre los usos de lo personal en la escritura queer. En el 2024 le entregaron el 32° premio David R. Kessler, galardón otorgado anualmente por CLAGS: Centro de estudios LGTB, a unx academicx que haya producido un cuerpo sustancial de trabajo y con una influencia significativa en el campo de los estudios LGBTQ.

 

Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia, Heather Love

$28.000,00
Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia, Heather Love $28.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

No ficción 

 

 

 

Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia

Libro icónico de los estudios queer y sobre los afectos, nunca antes traducido al español, Sentirse para atrás. Pérdida y políticas queer de la historia, de Heather Love, pone en el centro de la escena a los sentimientos negativos que estructuran la experiencia de algunas personas queer en su relación con la identidad y el pasado. Esta obra reflexiona sobre el “lado oscuro” de las representaciones queer modernas. A partir de los textos de Walter Pater, Willa Cather, Radclyffe Hall y Sylvia Townsend Warner, la autora hace un repaso por sentimientos como la nostalgia, el arrepentimiento, la vergüenza, el resentimiento, la pasividad, el autodesprecio, la amargura, el derrotismo, la soledad, que constituyen un archivo de sentimientos, un catálogo de los costos físicos y psíquicos de la homofobia. A través de este análisis, Love ofrece una historia queer crítica, contraria a la propuesta por el giro afirmativo tan presente en los estudios contemporáneos y sugiere que estas manifestaciones de negatividad afectiva transforman nuestra comprensión de la acción política, señalando la necesidad de incorporar, de tener presente, el daño que se espera reparar.   

 

 

Heather Love. Nació en Gainesville, Florida, en 1970 y se crió en Louisville, Kentucky. Se licenció en la Universidad de Harvard y se doctoró en la Universidad de Virginia. Actualmente es profeso ra de inglés en la Universidad de Pensilvania. Es autora de Sentirse para atrás. Pérdidas y políticas de la historia queer (publicado por primera vez en español por Omnívora Editora) y Underdogs: Social Deviance and Queer Theory, y coeditora, con James English, de Literary Studies and Human Flourishing. Ha publicado numerosos trabajos sobre modernismo, afecto, estigma social, felicidad obligatoria, ficción transgénero, métodos de lectura en estudios literarios y otros temas. Está trabajando en un nuevo proyecto, To Be Real, sobre los usos de lo personal en la escritura queer. En el 2024 le entregaron el 32° premio David R. Kessler, galardón otorgado anualmente por CLAGS: Centro de estudios LGTB, a unx academicx que haya producido un cuerpo sustancial de trabajo y con una influencia significativa en el campo de los estudios LGBTQ.