Envíos a cualquier punto del país $1.600

 

 

 

Poesía

 

Salir a cazar poemas  

Para Kiwi (1940-2011), escribir poesía y trabajar el barro eran manifestaciones de una misma necesidad interior. Cuenta Roberto Aguirre Molina que “con el barro de la zona cochuraba sus piezas en un pozo hecho a la manera indígena o bien lo hacía en la cocina económica los días de lluvia. A alguno de sus ‘bichos’, como él llamaba a sus creaciones, le dibujaba un poema en el dorso, con un palillo. Escribía en el reverso del papel metálico del paquete de cigarrillos que luego fotocopiaba y distribuía”.

Salir a cazar poemas es una edición celebratoria para festejo de la poesía del litoral argentino.

 

 

Héctor Rolando “Kiwi” Rodríguez (1941-2011) nació en 1941 y vivió en Alto Verde desde comienzos de los 80. Poeta, artesano y alfarero. En la producción literaria y cerámica de Kiwi pueden rastrearse los gestos propios de una creatividad cruzada por el paisaje y la vida cotidiana en las islas y el territorio costero. Solía distribuir de manera artesanal o regalar sus trabajos entre vecinos, amigos y familiares.

Salir a cazar poemas, Kiwi

$4.500,00
Sin stock
Salir a cazar poemas, Kiwi $4.500,00

 

 

 

Poesía

 

Salir a cazar poemas  

Para Kiwi (1940-2011), escribir poesía y trabajar el barro eran manifestaciones de una misma necesidad interior. Cuenta Roberto Aguirre Molina que “con el barro de la zona cochuraba sus piezas en un pozo hecho a la manera indígena o bien lo hacía en la cocina económica los días de lluvia. A alguno de sus ‘bichos’, como él llamaba a sus creaciones, le dibujaba un poema en el dorso, con un palillo. Escribía en el reverso del papel metálico del paquete de cigarrillos que luego fotocopiaba y distribuía”.

Salir a cazar poemas es una edición celebratoria para festejo de la poesía del litoral argentino.

 

 

Héctor Rolando “Kiwi” Rodríguez (1941-2011) nació en 1941 y vivió en Alto Verde desde comienzos de los 80. Poeta, artesano y alfarero. En la producción literaria y cerámica de Kiwi pueden rastrearse los gestos propios de una creatividad cruzada por el paisaje y la vida cotidiana en las islas y el territorio costero. Solía distribuir de manera artesanal o regalar sus trabajos entre vecinos, amigos y familiares.