Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Narrativa

 

 

 

Pulp Sextion

Artefacto-máquina de pulsional hibridez expansiva, este libro está ensamblado por piezas textuales antropomorfas y fractales, fragmentos encendidos y ficciones calientes que meten a la cama las nociones convencionales de género como mecanismos del lenguaje y signos como mercancías y como política de la historia de la sexualidad humana, la identidad y la teoría queer. Tan descarnado como sobrenatural, tan brutal como reverberante, no hay un solo lugar en este organismo vivo literario que no ponga a fagocitar voces y discursos, librando tensiones y cruces entre conceptos como masculinidad, feminidad, heteronormatividad y disidencia sexual, para que se devoren unos a otros.

Una sirena que practica empalagosas felatios, un signo como moneda viviente, una biblia en medio de una depredación sexual, una criatura que provoca masturbaciones colectivas, escrotos estirados con alfileres, un director de cine porno especializado en estudio queer, la antropología de algunas sociedades de

Nueva Guinea cuyas actividades homosexuales son consideradas completamente masculinas, la meiosis o escisión de los pares en la formación de células activistas sexuales, un listado de órganos máquinas, un delirante y encamado diálogo entre Judith Butler y Sheila Jeffreys, son sólo algunos de los dispositivos de este muestrario polifónico que interpela las cuestiones de poder, lenguaje y representación en el campo de la sexualidad y la política.

De Leonardis es un escritor rara-avis sensacional, capaz de alumbrar incómodas verdades en ficciones asombrosas y aparatos literarios de incisiva erudición. Pulp Sextion es un fascinante viaje de regurgitaciones sexuales y políticas y lenguajes que se (re)significan a lo largo de toda una cadena de significantes.

Alfredo Germys

 

 

Fernando De Leonardis (1972 - Florida, Provincia de Buenos Aires). Es Licenciado en Sociología (UBA), especialista en museos, transmisión cultural y manejo de colecciones antropológicas e históricas. Curó acontecimientos artísticos interdisciplinarios que involucran el pensamiento social, entre otros la exposición “¿Cómo resuenan los acontecimientos histórico-culturales en la sala de exhibición de arte?” (Manzana de las Luces, 2019), el “Cabaret Literario” del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires  –  FILBA (2013 y 2014) y, junto con Carla Imbrogno, la jornada de arte y pensamiento “Marx nace” (Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes, 2018). Es editor de libros, gestor cultural, músico, nadador de aguas abiertas y escritor. Es autor de los libros Habitus + Excursiones (relatos), Entre la tristeza y la nada y otros incidentes e intervenciones textuales de ultraizquierda (microficciones), Un palito ortega por cada millón de tucumanos hambreados (poesía y ensayo), Diamantina (poesía), y de la pieza teatral Acusmático Karl Marx (estrenada en 2018 en el Teatro Cervantes, dirigida por Rubén Szuchmacher). Textos de su autoría fueron traducidos al alemán y al portugués.

 

Pulp Sextion, Fernando De Leonardis

$19.000,00
Pulp Sextion, Fernando De Leonardis $19.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Narrativa

 

 

 

Pulp Sextion

Artefacto-máquina de pulsional hibridez expansiva, este libro está ensamblado por piezas textuales antropomorfas y fractales, fragmentos encendidos y ficciones calientes que meten a la cama las nociones convencionales de género como mecanismos del lenguaje y signos como mercancías y como política de la historia de la sexualidad humana, la identidad y la teoría queer. Tan descarnado como sobrenatural, tan brutal como reverberante, no hay un solo lugar en este organismo vivo literario que no ponga a fagocitar voces y discursos, librando tensiones y cruces entre conceptos como masculinidad, feminidad, heteronormatividad y disidencia sexual, para que se devoren unos a otros.

Una sirena que practica empalagosas felatios, un signo como moneda viviente, una biblia en medio de una depredación sexual, una criatura que provoca masturbaciones colectivas, escrotos estirados con alfileres, un director de cine porno especializado en estudio queer, la antropología de algunas sociedades de

Nueva Guinea cuyas actividades homosexuales son consideradas completamente masculinas, la meiosis o escisión de los pares en la formación de células activistas sexuales, un listado de órganos máquinas, un delirante y encamado diálogo entre Judith Butler y Sheila Jeffreys, son sólo algunos de los dispositivos de este muestrario polifónico que interpela las cuestiones de poder, lenguaje y representación en el campo de la sexualidad y la política.

De Leonardis es un escritor rara-avis sensacional, capaz de alumbrar incómodas verdades en ficciones asombrosas y aparatos literarios de incisiva erudición. Pulp Sextion es un fascinante viaje de regurgitaciones sexuales y políticas y lenguajes que se (re)significan a lo largo de toda una cadena de significantes.

Alfredo Germys

 

 

Fernando De Leonardis (1972 - Florida, Provincia de Buenos Aires). Es Licenciado en Sociología (UBA), especialista en museos, transmisión cultural y manejo de colecciones antropológicas e históricas. Curó acontecimientos artísticos interdisciplinarios que involucran el pensamiento social, entre otros la exposición “¿Cómo resuenan los acontecimientos histórico-culturales en la sala de exhibición de arte?” (Manzana de las Luces, 2019), el “Cabaret Literario” del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires  –  FILBA (2013 y 2014) y, junto con Carla Imbrogno, la jornada de arte y pensamiento “Marx nace” (Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes, 2018). Es editor de libros, gestor cultural, músico, nadador de aguas abiertas y escritor. Es autor de los libros Habitus + Excursiones (relatos), Entre la tristeza y la nada y otros incidentes e intervenciones textuales de ultraizquierda (microficciones), Un palito ortega por cada millón de tucumanos hambreados (poesía y ensayo), Diamantina (poesía), y de la pieza teatral Acusmático Karl Marx (estrenada en 2018 en el Teatro Cervantes, dirigida por Rubén Szuchmacher). Textos de su autoría fueron traducidos al alemán y al portugués.