Poesía
Mapurbe
“Y es en este mapa donde se ubica la poesía de David: una patada punk en los ojos, un sacudón de realidad descarnada que poco puede decir de esa imagen prístina del buen salvaje con la que solemos asociar, en ese gesto pseudo progresista, a los que llamamos “pueblos originarios”. La poesía de David es rabia, es contracorriente, un cross de derecha en la mandíbula de los poderosos de siempre, y otro –acaso más subrepticio– en la conciencia de la crítica pretendidamente bienpensante. Está viva, eso pasa, y por eso incomoda. Si aceptamos el desafío, podremos leerla y franquear la frontera.”
María Fernanda Libro
David Aniñir Guilitraro nació en Santiago, Chile, en 1971. Es un poeta mapuche y precursor de la estética mapurbe, una visión poética que explora la perspectiva heterogénea que experimentan algunos mapuches migrantes en la ciudad. En efecto, este poeta propone un discurso que comunica las vivencias del mapuche que habita hoy en la ciudad de Santiago, a la vez que se resiste a su invisibilización. Ha publicado tres colecciones de poemas, Mapurbe. Venganza a raíz (2005, 2009), Haycuche (2008) y Guilitranalwe (2014) y actualmente vive en Santiago. Recreando elementos de la oralidad mapuche, Aniñir participa en recitales poéticos haciendo uso de recursos performativos.
Mapurbe, David Aniñir Guilitraro
Poesía
Mapurbe
“Y es en este mapa donde se ubica la poesía de David: una patada punk en los ojos, un sacudón de realidad descarnada que poco puede decir de esa imagen prístina del buen salvaje con la que solemos asociar, en ese gesto pseudo progresista, a los que llamamos “pueblos originarios”. La poesía de David es rabia, es contracorriente, un cross de derecha en la mandíbula de los poderosos de siempre, y otro –acaso más subrepticio– en la conciencia de la crítica pretendidamente bienpensante. Está viva, eso pasa, y por eso incomoda. Si aceptamos el desafío, podremos leerla y franquear la frontera.”
María Fernanda Libro
David Aniñir Guilitraro nació en Santiago, Chile, en 1971. Es un poeta mapuche y precursor de la estética mapurbe, una visión poética que explora la perspectiva heterogénea que experimentan algunos mapuches migrantes en la ciudad. En efecto, este poeta propone un discurso que comunica las vivencias del mapuche que habita hoy en la ciudad de Santiago, a la vez que se resiste a su invisibilización. Ha publicado tres colecciones de poemas, Mapurbe. Venganza a raíz (2005, 2009), Haycuche (2008) y Guilitranalwe (2014) y actualmente vive en Santiago. Recreando elementos de la oralidad mapuche, Aniñir participa en recitales poéticos haciendo uso de recursos performativos.
Productos similares
1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |















Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos