Poesía
La epigrafista
Paulina Vinderman es una poeta de la palabra y de la forma pura; tal vez por eso su obra ha lucido con cierto carácter extemporáneo desde su primera publicación, a fines de los años setenta. Su escritura, reflexiva y estética, tuvo entre sus primeras referencias, como ella lo señala, a autores como Edgar Bayley y Raúl Gustavo Aguirre. Este punto de contacto contribuye a una poética, de referencias mínimas, claras y relevantes, que encuentra siempre el momento de decir que la única forma en que la poesía puede hacerse es abriéndose y descubriéndose a sí misma.
Carolina Massola
Paulina Vinderman nació en Buenos Aires en 1944. Posee una vasta obra iniciada en los años setenta. Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional Regional de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina (cuatrienio 1993-1996), el Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires (bienio 2002-2003), el Premio Literario de la Academia Argentina de Letras, género Poesía, 2004-2006, los Premios del Fondo Nacional de las Artes 2002 y 2005, el Premio Citta’ di Cremona (Italia, 2006), Premio Anillo del Arte a Mujeres Notables (2006), el Gran Premio Fundación Argentina para la Poesía (2010), el Premio Esteban Echeverría (2012) y el Premio Alfonsina Storni (2019).
La epigrafista, Paulina Vinderman
Poesía
La epigrafista
Paulina Vinderman es una poeta de la palabra y de la forma pura; tal vez por eso su obra ha lucido con cierto carácter extemporáneo desde su primera publicación, a fines de los años setenta. Su escritura, reflexiva y estética, tuvo entre sus primeras referencias, como ella lo señala, a autores como Edgar Bayley y Raúl Gustavo Aguirre. Este punto de contacto contribuye a una poética, de referencias mínimas, claras y relevantes, que encuentra siempre el momento de decir que la única forma en que la poesía puede hacerse es abriéndose y descubriéndose a sí misma.
Carolina Massola
Paulina Vinderman nació en Buenos Aires en 1944. Posee una vasta obra iniciada en los años setenta. Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional Regional de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina (cuatrienio 1993-1996), el Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires (bienio 2002-2003), el Premio Literario de la Academia Argentina de Letras, género Poesía, 2004-2006, los Premios del Fondo Nacional de las Artes 2002 y 2005, el Premio Citta’ di Cremona (Italia, 2006), Premio Anillo del Arte a Mujeres Notables (2006), el Gran Premio Fundación Argentina para la Poesía (2010), el Premio Esteban Echeverría (2012) y el Premio Alfonsina Storni (2019).
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
A convenir
Envíos Gratis desde $20.000.-
CABA $1.000.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $20.000.-
CABA $1.000.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos