Poesía
Heridas que no cierran
Heridas que no cierran es un libro polifónico que supone la existencia de protagonistas múltiples: los femicidas, las víctimas, los familiares, y las letras del cancionero popular que sirven como paisaje sentimental de los hechos que se relatan.
Gerardo Burton Reside en Neuquén desde 1986. Poeta, ensayista, periodista, editor y activista cultural destacado en la Patagonia. Publicó “Los juegos ocultos” (1985), “Infierno sin umbral” (1988), “Aire de penumbras” (1995), “radiofotos” (2004) y “obra junta. 1981-2006” (2007); y ediciones artesanales: “voces cerca del cristo verde” (2000); “corazón perdido” (poema afiche, 2002); “nunca un bolero” (2007); “endecha” (2009); y “nube nueve” (2010). Guionista, conductor de programas en radio y autor de radioteatro. Editó la obra completa de Roberto Arlt y la poesía completa de Irma Cuña. Tradujo a Allen Ginsberg, Jacques Canut y Jamal Jumá. Escribió textos para muestras de Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Norah Borges y Raúl Lozza, entre otros, para el Museo Nacional de Bellas Artes (Neuquén). Gestiona el sello La cebolla de vidrio ediciones.
Heridas que no cierran, Gerardo Burton
Poesía
Heridas que no cierran
Heridas que no cierran es un libro polifónico que supone la existencia de protagonistas múltiples: los femicidas, las víctimas, los familiares, y las letras del cancionero popular que sirven como paisaje sentimental de los hechos que se relatan.
Gerardo Burton Reside en Neuquén desde 1986. Poeta, ensayista, periodista, editor y activista cultural destacado en la Patagonia. Publicó “Los juegos ocultos” (1985), “Infierno sin umbral” (1988), “Aire de penumbras” (1995), “radiofotos” (2004) y “obra junta. 1981-2006” (2007); y ediciones artesanales: “voces cerca del cristo verde” (2000); “corazón perdido” (poema afiche, 2002); “nunca un bolero” (2007); “endecha” (2009); y “nube nueve” (2010). Guionista, conductor de programas en radio y autor de radioteatro. Editó la obra completa de Roberto Arlt y la poesía completa de Irma Cuña. Tradujo a Allen Ginsberg, Jacques Canut y Jamal Jumá. Escribió textos para muestras de Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Norah Borges y Raúl Lozza, entre otros, para el Museo Nacional de Bellas Artes (Neuquén). Gestiona el sello La cebolla de vidrio ediciones.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $450,00


3 cuotas sin interés de $900,00


24 cuotas con otras tarjetas

















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.700,00
Envíos Gratis desde $10.000.-
CABA $400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $10.000.-
CABA $400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos