Novela
El sol
En El sol aborda la internación de un espía en un lugar indeterminado donde el hospital funciona como territorio para la lucha contra el cuerpo defectuoso, pero también hay cerca una capilla que aporta un elemento de posible eternidad en medio de una mente que oscila entre la derrota, la necesidad de no entregarse pero también de comprender el caos en el que se volvió su existencia toda. Esta vez, Ferreyra utiliza un tono melancólico que vuelve a El sol su novela, quizás, más reflexiva y reposada dentro de lo que es un corpus exuberante del campo literario argentino.
Walter Lezcano ~ Entrevista para Tiempo argentino.
Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El amparo (1994), El desamparo (1999), Gineceo (2001), Vértice (2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005), El director (2005), Piquito de oro (2009), Dóberman (2010; Premio Emecé de Novela), La familia (Alfaguara, 2014) y Piquito a secas (Alfaguara, 2016).
El sol, Gustavo Ferreyra
Novela
El sol
En El sol aborda la internación de un espía en un lugar indeterminado donde el hospital funciona como territorio para la lucha contra el cuerpo defectuoso, pero también hay cerca una capilla que aporta un elemento de posible eternidad en medio de una mente que oscila entre la derrota, la necesidad de no entregarse pero también de comprender el caos en el que se volvió su existencia toda. Esta vez, Ferreyra utiliza un tono melancólico que vuelve a El sol su novela, quizás, más reflexiva y reposada dentro de lo que es un corpus exuberante del campo literario argentino.
Walter Lezcano ~ Entrevista para Tiempo argentino.
Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El amparo (1994), El desamparo (1999), Gineceo (2001), Vértice (2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005), El director (2005), Piquito de oro (2009), Dóberman (2010; Premio Emecé de Novela), La familia (Alfaguara, 2014) y Piquito a secas (Alfaguara, 2016).
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
A convenir

Envíos Gratis desde $30.000.-
CABA $1.400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $30.000.-
CABA $1.400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos