Envíos a cualquier punto del país $ 8000

 

Cuentos

 

 

 

El perdón

"Con la novela El amparo alcancé una prosa propia, una especie de estilo, y lo conservé en El perdón. Tenía un mundo de escritura. Los cuentos los armé como a mí me daba la forma cuento en ese momento: una narración que no remitiera a las estructuras y formas clásicas. Traté de que las situaciones fueran fuertes, significativas, aunque no tuvieran un final sorpresivo ni conclusivo. Era mi idea de cuento y quizás luego fue vista por mí mismo como una forma novelística del cuento".

Gustavo Ferreyra ~ Entrevista en TIEMPO ARGENTINO

 

Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El amparo (1994), El desamparo (1999), Gineceo (2001), Vértice (2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005), El director (2005), Piquito de oro (2009), Dóberman (2010; Premio Emecé de Novela), La familia (Alfaguara, 2014) y Piquito a secas (Alfaguara, 2016).

El perdón, Gustavo Ferreyra

$16.500,00
Sin stock
El perdón, Gustavo Ferreyra $16.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 

Cuentos

 

 

 

El perdón

"Con la novela El amparo alcancé una prosa propia, una especie de estilo, y lo conservé en El perdón. Tenía un mundo de escritura. Los cuentos los armé como a mí me daba la forma cuento en ese momento: una narración que no remitiera a las estructuras y formas clásicas. Traté de que las situaciones fueran fuertes, significativas, aunque no tuvieran un final sorpresivo ni conclusivo. Era mi idea de cuento y quizás luego fue vista por mí mismo como una forma novelística del cuento".

Gustavo Ferreyra ~ Entrevista en TIEMPO ARGENTINO

 

Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El amparo (1994), El desamparo (1999), Gineceo (2001), Vértice (2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005), El director (2005), Piquito de oro (2009), Dóberman (2010; Premio Emecé de Novela), La familia (Alfaguara, 2014) y Piquito a secas (Alfaguara, 2016).