Envíos a cualquier punto del país $1.600

 

 

Narrativa

 

 

El amhor, los orsinis y la muerte

“De los posibles narrativos de Siberia blues –que en este caso figuran inversamente a lo ‘real’ de la narración–, se genera la escritura de El amhor, los orsinis y la muerte. Todo relato inaugura primariamente una propuesta de posibles narrativos que alcanzan su culminación en la última palabra del texto. A medida que las palabras se combinan, se derogan progresivamente las otras posibilidades para acabar sólo en una. Siberia blues invertía esta operatoria tradicional para proponerse como una eventualidad narrativa: su final era un interrogante que la escritura se planteaba a sí misma burlando a los lectores de la ‘trama’. El amhor, los orsinis y la muerte retoma esta propuesta para cumplirla acabadamente: un cierre total, una clausura absoluta.”

Nicolás Rosa

 

 

Néstor Sánchez nació en Buenos Aires en  1935 y murió en  2003. Publicó Nosotros dos (1966), Siberia blues (1967; Paradiso 2006), El amhor, los orsinis y la muerte (1969), Cómico de la lengua (1973; Paradiso 2007) y La condición efímera (1988; Paradiso 2009). Tradujo obras de René Daumal, Cesare Pavese,  Louis Ferdinand Céline y Henry Michaux, entre otros.

 

 

El amhor, los orsinis y la muerte, Néstor Sánchez

$5.600,00
¡No te lo pierdas, es el último!
El amhor, los orsinis y la muerte, Néstor Sánchez $5.600,00

 

 

Narrativa

 

 

El amhor, los orsinis y la muerte

“De los posibles narrativos de Siberia blues –que en este caso figuran inversamente a lo ‘real’ de la narración–, se genera la escritura de El amhor, los orsinis y la muerte. Todo relato inaugura primariamente una propuesta de posibles narrativos que alcanzan su culminación en la última palabra del texto. A medida que las palabras se combinan, se derogan progresivamente las otras posibilidades para acabar sólo en una. Siberia blues invertía esta operatoria tradicional para proponerse como una eventualidad narrativa: su final era un interrogante que la escritura se planteaba a sí misma burlando a los lectores de la ‘trama’. El amhor, los orsinis y la muerte retoma esta propuesta para cumplirla acabadamente: un cierre total, una clausura absoluta.”

Nicolás Rosa

 

 

Néstor Sánchez nació en Buenos Aires en  1935 y murió en  2003. Publicó Nosotros dos (1966), Siberia blues (1967; Paradiso 2006), El amhor, los orsinis y la muerte (1969), Cómico de la lengua (1973; Paradiso 2007) y La condición efímera (1988; Paradiso 2009). Tradujo obras de René Daumal, Cesare Pavese,  Louis Ferdinand Céline y Henry Michaux, entre otros.