Poesía
Diarios del Delta
No es la construcción de una vivienda la que sostiene Diarios del Delta sino la trama de una vida que necesita abrirse para sí el mundo y habitarlo, el deseo de calibrar perspectiva, cuerpo y espacio para aprender a quedarse allí donde parece que lo inhóspito te expulsa, poder proyectar en la intemperie el sueño y en el sueño el deseo de transformarlas en un lugar íntimo, propio.(...)
Este poemario -previamente publicado integrando Química diurna (Alción, 2004)- es un regalo para quienes sentimos que Alicia escribe como tendiendo una mano y nos gusta estar de este lado para sujetarla y sentir paz. Por eso, y porque no sé cómo se le agradece la paz a alguien, anoto acá, para compartir con ustedes, tres cosas que quiero decirle siempre: tu mano escribe el sitio que habito, tenés para mí la paz de las respuestas y, sos el tipo de persona que me hace bien hallar: esa
que se mueve en el corazón del otro como si fuera el suyo propio.
(extractos del prólogo de Franco Rivero)
Alicia Genovese es una poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1953. Profesora en Letras, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es autora de dos libros de ensayo. El primero de ellos, —La doble voz. Poetas argentinas contemporáneas (1998)—, analiza desde una perspectiva de género la creciente producción literaria de escritoras argentinas en el período inmediatamente posterior a la recuperación democrática de 1983, en un proceso en el cual las autoras son a la vez sujeto y objeto del hecho poético, tesis que queda reflejada en el título del trabajo.Colaboró con trabajos de crítica literaria en revistas y suplementos especializados. Varios poemas de su autoría fueron traducidos al inglés y al francés.
Diarios del Delta, Alicia Genovese
Poesía
Diarios del Delta
No es la construcción de una vivienda la que sostiene Diarios del Delta sino la trama de una vida que necesita abrirse para sí el mundo y habitarlo, el deseo de calibrar perspectiva, cuerpo y espacio para aprender a quedarse allí donde parece que lo inhóspito te expulsa, poder proyectar en la intemperie el sueño y en el sueño el deseo de transformarlas en un lugar íntimo, propio.(...)
Este poemario -previamente publicado integrando Química diurna (Alción, 2004)- es un regalo para quienes sentimos que Alicia escribe como tendiendo una mano y nos gusta estar de este lado para sujetarla y sentir paz. Por eso, y porque no sé cómo se le agradece la paz a alguien, anoto acá, para compartir con ustedes, tres cosas que quiero decirle siempre: tu mano escribe el sitio que habito, tenés para mí la paz de las respuestas y, sos el tipo de persona que me hace bien hallar: esa
que se mueve en el corazón del otro como si fuera el suyo propio.
(extractos del prólogo de Franco Rivero)
Alicia Genovese es una poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1953. Profesora en Letras, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es autora de dos libros de ensayo. El primero de ellos, —La doble voz. Poetas argentinas contemporáneas (1998)—, analiza desde una perspectiva de género la creciente producción literaria de escritoras argentinas en el período inmediatamente posterior a la recuperación democrática de 1983, en un proceso en el cual las autoras son a la vez sujeto y objeto del hecho poético, tesis que queda reflejada en el título del trabajo.Colaboró con trabajos de crítica literaria en revistas y suplementos especializados. Varios poemas de su autoría fueron traducidos al inglés y al francés.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
A convenir
Envíos Gratis desde $20.000.-
CABA $1.000.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $20.000.-
CABA $1.000.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos